Entre Ríos
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
VILLA ELISA, ENTRE RíOS, ARGENTINA.
10-11-2025
NIÑOS Y MAYORES SE VISTEN DE TRADICIÓN.
10-11-2025-H:9.34
En Villa Elisa, también se vive el día de la tradición y hay quienes se visten con esas “Pilchas gauchas”, no tradicionales ni promocionadas en la moda urbana.
El Libro Martin Fierro de José Hernandez y los almanaques de Molina Campos, eran la imagen palpable del significado de la forma de vivir y vestir del siglo 19.
Cuando llegó la modernidad, los hábitos de vestirse cambiaron, y la gente quería parecerse a la de las ciudades, por lo que las ropas de antaño pasaron a denominarse “De tradición”.
En Villa Elisa, quien andaba siempre con ropa gauchesca era el recordado “Chelo” Eggs, quien se indignaba cuando para este día, venían a pedirle ropa para “Disfrazarse de gaucho”.
Los gauchos y las paisanas, eran la conformación de la vida rural, se vestían con lo que había porque las ciudades estaban muy lejos, y la vida del campo, muy de lejos en lejos, les ofrecía salir de su lugar. Por eso, “Las pilchas gauchas” que hoy se ven, eran la razón de su vida y las que vistieron a los pueblos en los años que argentina se estaba formando.