Entre R铆os
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
VILLA ELISA, ENTRE R铆OS, ARGENTINA.
24-10-2025
LECCIONES QUE NOS DAN LAS "VULNERABLES".
24-10-2025-h.9.08
Se realiz贸 anoche la 6ta edici贸n 2025, "Lo vivimos, lo contamos", organIzado por la Asociaci贸n Hogar Rural Villa Elisa en casa de la Cultura.
Como es habitual en cada edici贸n, se busca exponer los problemas y situaciones de las personas y allegados con alg煤n tipo de dificultad o discapacidad, escuchando en su relato como se puede sobrellevar una carga que la mayor铆a de la poblaci贸n no padece.
Dos mujeres brindaron testimonio de su situaci贸n Mariquena Fournier,; y Yanina Michel.
La primera es una joven madre de tres hijos que reside en Colon铆a Tres de Febrero, que debe cuidar a su hija mayor de manera constante, por que padece una afecci贸n denominada Hidrocefalia y Epilepsia Refractaria. Esta situaci贸n, relataba Mariquena, con vos pausada y continua, sin quebrarse ni estar cerca en ning煤n momento, result贸 una clase pr谩ctica del modo de proceder de una mujer valiente, que adem谩s de contener a una familia debe-como lo dijo- estudiar soluciones, como el caso del Canavis, que asombrosamente, provoc贸 la mejor铆a inmediata que ning煤n medicamento convencional pudo lograr para frenar las tantas convulsiones que a diario tenia. Estuvo acompa帽ada por la kinesi贸loga Rosario Orcellet y por la acompa帽ante terapeutuca J茅sika Putallaz, quienes comparten la terapia de vida mejor que le dan a Diamela Bonnin.
El otro caso es el de Yanina Michel, quien padece Atrofia Muscular Espinal, y se moviliza en silla de ruedas. Es Abogada y Martillera, trabaja en la Municipalidad de Villa Elisa en el 谩rea discapacidad y con su tan claro relato y locuci贸n, manifest贸 que fue madre de un ni帽o, que tiene 11 meses, -Gianfranco- por la sencilla raz贸n que era un sue帽o que deb铆a cumplir.
En ambas situaciones, abstray茅ndose del problema de cada caso, asistimos a una lecci贸n o manual de c贸mo proceder sin miedo y con decisi贸n la prosecuci贸n de la vida sin detenerse en los detalles, cuando el camino no es tan lindo como el so帽ado..
El cierre musical estuvo a cargo de "La Vuelta", con un homenaje a Oscar Ballay, el grupo que el mismo Oscar Ballay se encarg贸 de construir cuando se termin贸 la experiencia de 鈥淟os Entrerrianos. Su esposa Raquel y una de sus hijas recibieron el reconocimiento.
El p煤blico resulto escaso en relaci贸n a otros a帽os,aunque cabe conjeturar algo muy propio del tiempo ultrapr谩ctico que transitamos y que podria ser, para 鈥淣o ver los problemas".
Las caras visibles de la organizaci贸n, locuci贸n, regalos y soporte fueron Marta Maschio, y Elizabeth Casse , integrantes del Hogar Rural.