Entre RÃos
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
VILLA ELISA, ENTRE RÃOS, ARGENTINA.
13-09-2025
Un árbol para despertar la justicia y que el criminal pague el delito.
13-09-2025-H:21.31
A más de un mes y medio de la muerte de Gustavo Orcellet, esta tarde se plantó un árbol en su memoria, y para pedirle a la justicia que proceda con su función y castigue a la o las personas que le dieron una golpiza, que le provocó la muerte.
De ese tenor fueron las voces que se hicieron escuchar. Recordaban la vida de este maestro, frente al edificio de la Escuela normal, donde supo dar clase.
Hablaron en consonancia a la necesidad de reparar el dolor de la familia, al menos en saber que la justicia está abocada a encontrar a los sospechosos del crimen, para llevarlos a declarar.
Se expresaron, su sobrina Marlene Pirolla, sus compañeras y colegas docentes en la palabra de Zulma, su hermana Claudia Orcellet, su amiga y alumna de folklore Isabel, una amiga y confidente Mónica Chamot y un matrimonio de Buenos Aires que eran amigos de Gustavo.
Aparentemente en las comunicaciones de los teléfonos celulares están las claves. Gustavo aparentemente estaba amenazado de muerte, que habrÃa sido la causa por la que no admitió haber sido agredido.
Villa Elisa no debe repetir la mala praxis para no encontrar a culpables de asesinatos. En 1961 una golpiza entre varios terminó con la vida de Abel Enrique Roude de solo 20 años. En 1969, otro vecino de apellido Chamot fue asesinado por desconocidos a los que nunca encontró la justicia.