La pagina de Radio Centenario

VILLA ELISA, ENTRE RíOS, ARGENTINA.
05-09-2025

Desfile de estudiantes este domingo (Inf.Municipal)

(Villa Elisa al Dia)

05-09-2025-H:7.39
Este domingo se hará el tradicional desfile de estudiantes sobre Avenida Mitre
Como todos los años desde el municipio se acompaña a los jóvenes en coordinación y prevención.


Estudiantes elisenses participan de las diferentes actividades enmarcadas en la “Primavera 2025”, evento que cada año organiza la Promoción que cursa su último año de secundaria.

Este domingo 7 de septiembre a las 20 horas tienen previsto el desarrollo del tradicional desfile de atuendos sobre Avenida Mitre, entre calles Héctor de Elía y José Moix.

A este popular desfile, le seguirá otro clásico como es la “Semana de Juegos”, con un total de cinco jornadas deportivas a desarrollarse desde el lunes 8 al viernes 12 en el Polideportivo Municipal.

Otras de las clásicas propuestas para los estudiantes serán:

Sábado 20/9. Desfile de antorchas partiendo desde Plaza San Martín.

Domingo 21/9. Picnic y quema del muñeco en el Polideportivo.

Cabe destacar el acompañamiento de las familias y la comunidad en general en las actividades del programa como también el aporte que se realiza desde el municipio en tareas de prevención y coordinación.

Con una charla en el Centro Saboya, este jueves 4 celebramos el Día del Inmigrante

Por la mañana, se izaron las banderas junto a los centros inmigrantes.

En nuestro país, cada 4 de septiembre se celebra el Día del Inmigrante, para rescatar el aporte histórico y cultural de los inmigrantes en Argentina.

Este jueves, a las 8 de la mañana, autoridades municipales junto a las colectividades llevaron a cabo el izamiento de banderas en la Plazoleta del Inmigrante.

Por la tarde, el Profesor Carlos Conte Grand dió una charla referida a la inmigración en nuestra región. Será a las 18:30 en el Centro Saboya Argentina de nuestra ciudad, con entrada libre y gratuita.

Carlos Conte Grand es profesor de historia de la ciudad de Colón. Su primera publicación como escritor investigador fue en 1997, en coautoría con Celia Vernaz. "Historia de San José y Colón"; "Alejo Peyret, él y los muchos"; "Los Masones de Colón" y "Herminio Juan Quirós, un ejemplo de vida", son algunas de sus numerosas publicaciones.

Dictó charlas sobre temas regionales en toda la zona y conformó, junto a la arquitecta Laura de Carli, el Centro de Estudios Históricos del Departamento Colón.


Felices 45 años, Estancia Museo “El Porvenir”
La celebración fue ayer jueves 4 de septiembre.

La Estancia Museo “El Porvenir” de Villa Elisa llegó hoy a su 45° aniversario. Por tal motivo se organizó un tradicional festejo de cumpleaños con alumnos de tercer grado de escuelas primarias de la ciudad como invitados.



Un poco de historia

Hasta el año 1980, la ciudad no contaba con un espacio que resguardara el patrimonio de una historia elisense que empezó a forjarse en 1890 con la fundación.

El 2 de septiembre de 1980, el Municipio adquirió la vieja casona emplazada en un terreno de 2 hectáreas, edificio que había sido hogar del fundador, Don Héctor de Elía.

Diez años más tarde, el sitio fue declarado Monumento Histórico Municipal de la ciudad de Villa Elisa y, en 2003, recibió el reconocimiento provincial como espacio de Interés Histórico Cultural.

La Estancia Museo “El Porvenir” hoy cuenta con 5 pabellones con exposición de objetos, 2 reservas técnicas gestionadas por personal idóneo, sector de parrillas y juegos y un sendero sensorial.








Se invita a participar del Foro “Reinventar. El ADN de las Pymes”

Desde el Municipio se colabora junto al Centro Económico de Villa Elisa para que emprendedores y pymes de nuestra ciudad puedan participar del evento.

La Federación Económica de Entre Ríos (FEDER) organiza la 4ta edición del Foro “Reinventar – el ADN de las Pymes”.

En el encuentro, que se realizará el 13 de septiembre desde las 9 en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, cuatro disertantes contarán sobre sus inicios, los cambios de vida, sobre tomar decisiones y dar el primer paso.

Desde el Municipio se colabora junto al Centro Económico de Villa Elisa para que emprendedores y pymes de nuestra ciudad puedan participar del evento.

Los interesados deberán completar el formulario disponible en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeCQ5C1OSkRtNmWOawIi11fUrWJTFb4k3dwiVH3i7UOI_Hxgg/viewform. Los cupos son limitados.

Desde el Centro Económico de Villa Elisa indican que, por cualquier duda o consulta, pueden comunicarse vía mail a centroeconomicove@gmail.com o a través de las redes del centro.


Buen desempeño elisense en la etapa provincial de los Juegos Entrerrianos de Atletismo

Desde el Área de Deportes se felicita a las jóvenes por los logros obtenidos.

Jóvenes de nuestra ciudad participaron en los últimos días del mes de agosto de la instancia provincial de los Juegos Entrerrianos de Atletismo en Concordia.

La elisense Sofía Casse obtuvo el primer puesto en 2000 metros y salió segunda en 600 metros. Participó, además, en la posta 5x80, en donde se quedaron con el segundo puesto.

Por su parte, Sofía Medina obtuvo el segundo puesto en salto en alto y quedó sexta en salto en largo.

Desde el Área de Deportes de la Municipalidad se felicita a las jóvenes y al profesor Miguel Palacios por su desempeño y los logros obtenidos en esta instancia deportiva.





Evitemos caer en estafas telefónicas

Se recuerdan las recomendaciones brindadas por autoridades policiales en la última charla en el Punto Digital.

Desde la Municipalidad de Villa Elisa reforzamos la difusión sobre cómo evitar ser víctimas de estafas telefónicas.

Ante el aumento de casos es importante recordar que estas estafas utilizan diferentes tácticas para engañar a las víctimas, ganarse su confianza y finalmente despojarlas de su dinero, en particular el depositado en cuentas bancarias o billeteras virtuales.

Tomando lo compartido en la última charla en el Punto Digital por parte de autoridades policiales, les enumeramos una serie de puntos a considerar.

Recomendaciones para evitar estos delitos:

- Ante el llamado de un supuesto familiar, cortar la comunicación y llamar a la persona real.

- Ante cualquier señal de alerta, cortar la comunicación y dar aviso a la Policía (101).

- No brindar datos personales, ni números de cuentas bancarias o tarjetas de crédito a desconocidos.

- Evitar llamadas de números privados o desconocidos.

- No hacer transferencias ni acercarse a un cajero por pedido de un desconocido.

- Activar la verificación en dos pasos en tu celular.

- Evitar compartir códigos.

Señales de alerta:

- Ganaste un premio, viaje o regalo.

- Urgencia familiar.

- Devolución de transferencia.

¿Qué hacer si fuiste víctima de un ciberdelito?

- No borrar ninguna conversación, imagen o ventana emergente.

- No borrar el historial de los dispositivos.

- Guardar los chats.

- Guardar los correos electrónicos.

- Hacer capturas de pantalla.

- Guardar cualquier tipo de evidencia digital.




Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523