La pagina de Radio Centenario

VILLA ELISA, ENTRE RíOS, ARGENTINA.
06-08-2025

Se comenzó con la segunda etapa de la obra de entubado en Bv. Rieter. (Inf.Municipal)

(Villa Elisa al Dia) Foto: Fundadores Ferroclub.

06-08-2025-H:8.25
Se comenzó con la segunda etapa de la obra de entubado en Bv. Rieter
Los tubos fueron fabricados dentro del corralón municipal “Florentino Chauletâ€.


Desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos se informa que esta semana comenzaron a trabajar en la segunda etapa de la obra de entubado de Bv. Rieter.

Una cuadrilla municipal arrancó este lunes con las tareas de limpieza y excavación para retomar con la colocación de los tubos de PVC, que fueron fabricados dentro del corralón municipal “Florentino Chauletâ€.

Cabe recordar que durante la primera etapa de esta obra se colocaron 220 metros de entubado. Restan 530 metros más para completar los 750 metros lineales de tubería que incluye la obra.

Estos trabajos se llevan adelante con aportes provinciales. Hasta el momento, se recibió el primero de los tres desembolsos previstos por el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios a través de la Dirección de Hidráulica.





Importante afluencia de visitantes durante el receso invernal en la Estancia Museo El Porvenir

Desde el Museo se agradece a quienes eligieron este lugar para compartir y aprender durante el invierno.

Entre el 5 de julio y el 3 de agosto, la Estancia Museo El Porvenir recibió a visitantes todos los días de 10 a 18 horas, con propuestas pensadas para el disfrute de toda la familia.

Más de 1200 personas pasaron por el museo durante el receso escolar de invierno, superando la afluencia registrada en años anteriores.

Como dato significativo, se destaca que un 25% del total fueron personas de Villa Elisa, lo que reafirma el vínculo de la comunidad local y el interés por redescubrir la historia de la ciudad.

Respecto a las actividades, las visitas guiadas se destacaron como una de las más elegidas y permitieron a los visitantes conocer la historia local. Asimismo, la jornada “Exploradores del Sendero†fue un verdadero éxito; una propuesta que invitó a descubrir la naturaleza del parque del museo de forma lúdica y educativa.

Además del recorrido por las salas, muchos eligieron disfrutar del parque, ubicado en la parte posterior de la estancia. Este espacio, con su entorno natural y su tranquilidad, se consolida como un atractivo en época de vacaciones.

El Museo El Porvenir agradece a quienes eligieron este lugar para compartir y aprender durante el invierno y reafirma su compromiso de seguir generando propuestas que acerquen la historia local a la comunidad y a los visitantes.





Taekwondistas elisenses obtuvieron medallas en un torneo en San José

Desde el Ãrea de Deportes se felicita a los jóvenes por los logros obtenidos.

Taekwondistas de la escuela municipal de Villa Elisa (Asociación Hwarang) compitieron en un torneo organizado por la Federación de Taekwon-Do de la República Argentina (FETRA) en la ciudad de San José.

Estos fueron los resultados obtenidos por los jóvenes elisenses:

- Yair Gallay: 1° en lucha y 2° en formas

- Daniel Imoberdorff: 2° en formas

- Tiziano Franceschini: 2° lucha y 3° en formas

Desde el Ãrea de Deportes se felicita a los jóvenes y al profesor Daniel Horacio Bruzzone por los logros obtenidos.





Semana de la Lactancia Materna

Valorar la lactancia materna como una práctica esencial para la salud, el desarrollo y la equidad a lo largo de toda la vida.

Desde el Centro de Atención Primaria de la Salud de Villa Elisa se informa que estamos transitando la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

Se trata de una fecha promovida por la OMS, el UNICEF, los ministerios de salud y diversos asociados de la sociedad civil de todo el mundo con el propósito de valorar la lactancia materna como una práctica esencial para la salud, el desarrollo y la equidad a lo largo de toda la vida.

Los innumerables beneficios de la lactancia materna para el bebé y la madre no son un privilegio, sino un derecho respaldado por la ley.

Cuando la lactancia materna se encuentre imposibilitada de hacerla, puede ser angustiante y para ello será necesaria la contención y asesoramiento profesional.

Recordá que desde el CAP Villa Elisa (Centro Comunitario Virgen Niña) se cuenta con la asistencia profesional en lactancia para acompañar a las mujeres en esta etapa tan importante de la maternidad.



Con una plaza colmada de niños, celebramos el mes de las infancias
La iniciativa contó con muy buena concurrencia de público.

La Plaza Moreno se llenó de niños este domingo por la tarde, quienes, acompañados por sus familias, se reunieron para celebrar el mes de las infancias.

Durante la jornada, que se desarrolló con normalidad, pudieron disfrutar de inflables, actividades de modelado, kermesse y actividades deportivas, entre otras propuestas.

Además, pudieron degustar un riquísimo chocolate caliente.

Esta iniciativa apuntó a promover el juego como una actividad esencial que impulsa el desarrollo integral en la infancia.

Se recuerda que este festejo fue organizado por las áreas municipales de Cultura y Niñez, en conjunto con la Comisión Directiva de la UENI N° 128 “Hogar de Niñosâ€, el Centro Comunitario “Comedor Evitaâ€, el Grupo Diversidad Viva y la Liga de Madres de Familia.



Emprendedores de la Incubadora de Proyectos participan de sus espacios de formación

Esta semana tendrán una clase de IA (Inteligencia Artificial) para conocer cómo optimizar sus infinitas herramientas.

Los proyectos que participan de la Incubadora 2025 del Programa Villa Elisa Activa avanzan con los espacios de charla-taller, contemplados en esta etapa.

Recordemos que los emprendimientos de este año son: Ecoveredas, MF Herrería, MP Planchetas, Cooking Cooke, Bordo Indumentaria, Desert Boutique, Abuelo Jorge, Yomimada Indumentaria y accesorios, Lamama cactus, Cósmico cerámicas, Somos una lencería, América costura empresas, Pastas Alfonsina, Don Valentino dulces y catering.

Las semanas pasadas tuvieron encuentros en el espacio de coworking sobre los siguientes temas: planificación estratégica y aspectos impositivos y normativos.

Los proyectos ya validaron sus modelos de negocios y ahora siguen el proceso de afianzar todas las áreas de los mismos para potenciar su inserción en el mercado.

Esta semana tendrán una clase de IA (Inteligencia Artificial) para conocer cómo optimizar sus infinitas herramientas.

En lo que resta del año avanzarán en otras capacitaciones con la asistencia técnica directa y necesaria para impulsar sus emprendimientos o ayudarlos a crecer



Sumate a los talleres deportivos en la segunda mitad del año

Los interesados deberán ponerse en contacto con los profesores para inscribirse.

Desde el Ãrea de Deportes de Villa Elisa se informa que hay cupos disponibles para participar de los talleres municipales en la segunda mitad del año.

Actividades recreativas al aire libre, Gimnasia fitness, Ajedrez y Taekwondo, son algunas de las propuestas que continúan incorporando alumnos tras el receso invernal.

Para inscribirse, los interesados deberán ponerse en contacto con los profesores de cada espacio o acercarse a los lugares en donde se dictarán los talleres.

Se recuerda que la lista completa de las propuestas deportivas para este 2025 se encuentra disponible en el sitio web de la municipalidad, en el siguiente link: https://villaelisa.gov.ar/taller/deportivos/.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523