![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
1º DE MAYO, ENTRE RíOS.
06-05-2025
TARDE DEL TRABAJADOR EN 1º DE MAYO. La localidad olvidada de caminos como la gente, por la que pasaba el también olvidado tren.
06-05-2025-h:16.27
En la localidad al límite norte del Departamento, este 4 de mayo, se celebró con una gran fiesta, el día del trabajador, que incluyó almuerzo dentro del amplio salón del Polideportivo, inaugurado en el año 2007.
El domingo parecía de primavera, y predispuso a salir. La grilla de artistas diagramada por el productor y conductor, Rolando Charrier, sedujo a la gran cantidad, que decidió superar los escollos de malos caminos que rodea a la localidad, y presentarse a disfrutar de los artistas anunciados, porque en definitiva-casi siempre-son los que deciden el título de la crónica, entre éxito y fracaso.
Como es natural en cada fiesta del trabajador, el comienzo lo realizó, Pedro Martínez, este año sin su bombisto tradicional, `porque hace unos días partió hacia el más allá, Rafael barbará.
Luego llegó el momento de un grupo de nombre largo; “Facundo y su chamamecera ilusión” que llegaron desde Herrera. Le siguieron, Grupo cinco de Concepción del Uruguay, para luego, dar paso a “Los Alfiles”, grupo reconocido de música romántica, conducido por su fundador, Héctor Simón Kairus. La comisión organizadora le entregó un presente como homenaje a su trayectoria.
Al final, la mucha gente que se quedó, bailo hasta la hora 20.10, con el grupo colonense, Alejandra y Daniel.
MALOS CAMINOS DE TODAS PARTES PARA LLEGAR A MAYO
De la gran concurrencia, aparentó ser mayoría, la gente de Villa Elisa, que aunque sabe que hace 50 años se promete el asfalto, pone sus autos sobre la rústica y puntiaguda broza de la Ruta 23, que siempre, “Está a punto de pavimentarse”, pero que año a año, está un poquito peor.
El camino de tierra desde Villa Elisa, que sale en ripio detrás del museo, después, se pone en buenas condiciones, con algunas huellas antes de pasar la vía, después empalmar con la ruta, que es un calvario. Faltan apenas unos metros, para hacerlo a todo el tramo de tierra, pero no se deciden a intervenir un kilómetro, para poder tener toda la traza de tierra, a la espera del añorado asfalto.
Muchas más gente hubiera ido, si algún día se asfalta, o si un camino de tierra alternativo, evitaría la tortura de entregar los móviles a la denominada “RUTA 23”.