Entre Ríos
Aspiramos ser primer mundo; alentamos el regreso de trenes y barcos a la Argentina
MESOPTAMIA ARGENTINA
11-11-2025
HACE 14 AÑOS LA MALA GENTE QUE GOBERNABA CLAUSURÓ AL TREN QUE UNÍA LA MESOPOTAMIA.
11-11-2025-H:7.45
hace 14 años hoy, la Mesopotamia se quedó sin el Gran Capitan, el tren de pasajeros que dos veces a la semana transportaba pasajeros entre Buenos Aires y Posadas. Una vez mas los siniestros políticos argentinos hicieron otra fechoría de las que nos tienen acostumbrados.
La crónica de la revista Todo Trenes del año 2021.
13 de Noviembre de 2011 // 13 de Noviembre de 2021
En el día de la fecha, 13 de noviembre, se cumplen 10 años del quite arbitrario e injusto del servicio ferroviario “El Gran Capitan” que operaba la Empresa TEA entre Buenos Aires y Misiones.
Hasta el día 11 de noviembre del año 2011, el Tren “El Gran Capitan” venía circulando de manera ininterrumpida desde el año 2003 cumpliendo un gran labor social para todos habitantes de cada uno de los pueblos que las vías del Urquiza tocaban, permitiendo a los usuarios acceder a un boleto social que les permitía poder viajar libremente hasta sus destinos. Hasta que en la mañana del domingo 13 de noviembre dicho tren circuló por última vez....
Vamos a apelar un poco a la historia y contar detalladamente está cuestión.
Bajo un acto delictivo, dañino e ilegal montado por múltiples implicados con intención de desplazar a dicho servicio, dos individuos, Domingo y Sebastian Aba ambos afiliados y también gremialistas del Sindicato “La Fraternidad” (sindicato de conductores en Argentina) se subieron a la Locomotora del Gran Capitan (GM G22 N*7927) que estaba reposando junto al resto del tren en la Estación Apóstoles luego de haber llegado desde BsAs en la madrugada, y procedieron a prenderla y posteriormente circular el tren sin ningún tipo de autorización o permiso oficial hasta la vía 2da del paraje “Caza Pava” (a Kms de Gob Virasoro), dejándolo abandonado allí junto a su personal en el medio de la nada.
Tal como la Empresa TEA denunció en aquel momento, los imputados y ahora procesados luego de haber dejado al tren en Caza Pava "se subieron a una 4x4 que los estaba esperando allí y abandonaron a toda prisa el lugar, asegurándose previamente de inutilizar la máquina quitándole algunos elementos técnicos, quedando la formación abandonada y sin posibilidad de desplazamiento alguno".
La denuncia del ilícito quedó inmediatamente radicada ante la Comisaría de la localidad de Gobernador Virasoro y se tramitó ante el Juzgado de Instrucción en lo Criminal de la Localidad de Paso de los Libres, Provincia de Corrientes, donde continuó su curso legal allí.
Luego de esto, se montó toda una operación de prensa en BsAs a cargo de la Secretaria de Transporte, a cargo por aquel entonces de Juan Pablo Schiavi, argumentando falsamente que “El Gran Capitan había vuelto a quedarse en el camino y que a partir de ese momento, tanto la Fraternidad como ALL, se rehusaban a seguir conduciendo el tren” y que un nuevo servicio iba a comenzar a operarse entre BsAs y Misiones (en reemplazo del gran capitán) a cargo de la empresa Trenes De Buenos Aires (TBA) con unos coches motores (serie Wadloper) que habían adquirido a Holanda y que recientemente habían comenzado a operar entre Pilar (BsAs) y Paso de los Toros (Uruguay). Dicho servicio se puso en marcha cuando todavía ni siquiera se le había quitado de manera legal a TEA la concesión del servicio, TBA comienza a operar el 16 de diciembre y a TEA se que quita la concesión recién el día 21 de diciembre, sumando a la lista otro hecho gravísimo.
En cuanto al servicio prestado por TBA, tuvo más pena que gloria debido a que no se llegaba a cumplir ni un cuarto de la demanda que tenía el tren operado por TEA y a su vez salía solamente una vez por semana y con una tarifa más alta que El Gran Capitan, aumentaron un 38% de $148 a $270. La mayoría de la gente que había adquirido boleto previo con TEA para viajar en El Gran Capitan (la mayoría en época de las fiestas de fin de año) tuvo que ser traslada a sus destinos en micros contratados por la empresa.
Meses después luego del quite de Concesión a TBA, se suprimió dicho servicio y hasta el día de hoy, año 2021, ningún tren de pasajeros volvió a circular entre BsAs y Misiones.
En el año 2016 los dos Gremialistas que cometieron el hecho fueron procesados y embargados luego de que la Justicia los haya encontrado culpables del hecho, considerados y caratulados Judicialmente como ”coautores funcionales materialmente responsables de los delitos de entorpecimiento de la marcha del medio de transporte ferroviario con afectación a la seguridad pública del transporte, hurto simple y privación ilegítima de la libertad en concurso real, tipificados en los artículos 162, 191 inciso primero y 141 en relación a los artículos 45 y 55 todos del Código penal". Ambos también sufrieron un embargo sobre los bienes hasta cubrir la suma de $ 100.000 cada uno.
Cabe descartar, que todo esto tuvo tal resolución judicialmente ya que los argumentos y/o justificaciónes que ambos dieron ante la justicia de porque realizaron ese hecho con la formación del Gran Capitan, el 13 de noviembre de 2011, carecían de argumentos sólidos y justificables, siendo que de haber sido ciertos, legalmente o técnicamente se tendría que haber obrado de maneras totalmente distintas, además de cosas que nunca pudieron demostrar teniendo gran cohesión en sus discursos.
Para el año 2017/18 se formó la Asociación de Preservación “Amigos Del Ferrocarril Urquiza” donde hasta el día de la fecha se han embarcado en la enorme y patriótica tarea de, junto a sus Zorras y socios, patrullar…limpiar y preservar el sector inactivo de la traza (Hurlingham - Zarate) que debido al cese de tráfico luego que El Gran Capitan dejó de circular, se sumergió en un triste e innecesario abandono que rompe la gran conexión férrea que tiene la Mesopotamia con la Capital Federal y sin la ayuda de esta asociación posiblemente debido a los saqueos y robos se hubiese perdido muchos sectores de la traza troncal en el conurbado metropolitano.
Hoy para el año 2021 se vive un sabor amargo donde las posibilidades actuales de la vuelta de un servicio como lo era El Gran Capitan son casi nulas y la necesidad social por la falta del tren es lo que más se hace destacar, ya que no está ni TEA, ni TBA, ni Trenes Argentinos y el final del asunto es el mas triste de todos: simplemente no hay tren y la sociedad no puede viajar a sus destinos.
Agradecemos la enorme gentileza de Lucas Sárrate (Ex TEA, Periodista y uno de los referentes públicos del Tren El Gran Capitan y de Amigos Del Ferrocarril Urquiza) que gentilmente nos ha brindado gran información sobre este hecho en particular para que podamos adjuntarlo a esta redacción y poder compartirles en este nuevo aniversario.
Aquí abajo les dejamos la foto de la formación del Gran Capitan varada en Caza Pava, donde permaneció un par de meses hasta que posteriormente fue traslada como todos sabrán hasta Gob Virasoro, donde permaneció hace un par de meses.
Hoy en día, menos la GM G22 N*7927 que fue retirada en 2020 de Gob Virasoro para ser reparada, el resto de la formación volvió a ser llevada a la misma vía donde fue secuestrado en el Paraje Caza Pava, debido al comienzo de uso de la playa de Gob Virasoro por el movimiento y traslado del Raleo, y por ende, esta formación ocupada y estorbada allí.
-Autor foto: Todo Trenes
-Año Foto: 2011